24ª Reunión Nacional de Educación en Física
24ª Reunión Nacional de Educación en Física

Visita Cachi

SENDERO DE LOS PLANETAS: Un proyecto que bajó del cielo

A un costado del Parque Nacional Los Cardones, en la provincia de Salta, Argentina, a 3.200 metros sobre el nivel del mar y bajo un cielo amplio y puro, se encuentra la localidad rural de Tonco. Allí, un grupo independiente de personas vinculadas con la astronomía y la educación, junto con la comunidad del lugar, estamos llevando adelante un plan de acción para generar en la zona un sitio de interés astronómico, educativo y cultural, que a su vez pueda influir de manera positiva en el desarrollo y calidad de vida de sus habitantes.

Cartel 'Tierra'. Distancia al Sol, en el Sendero de los Planetas (Tonco, Salta)
Estructura esférica del Sol en el Sendero de los Planetas (Tonco, Salta)

El “Sendero de los planetas” es la primera etapa de esta iniciativa, que actualmente se encuentra en desarrollo. Esta instalación propone un recorrido por una representación del sistema solar en escala completa, donde el tamaño de los astros y sus distancias relativas se encuentran reducidos 464 millones de veces (Escala 1:464.000.000). El sendero puede recorrerse como una caminata que parte del Sol, atravesando cardones y planetas, mientras se asciende levemente por una quebrada. El sitio cuenta también con un mirador natural: un cerro lindero desde el cual se pueden apreciar las ubicaciones de los planetas y el valle calchaquí con los cerros nevados de fondo.

El “Sendero de los planetas” no es una obra pública; tampoco un emprendimiento privado. Es un sueño compartido por un grupo de personas que se va plasmando de a poco, artesanalmente, en la realidad. Su evolución es caótica y aleatoria, como la del verdadero sistema solar. Visitarlo y difundirlo es también una manera de ser parte de esta aventura y de este proyecto, que un día tendrá vida propia, como el verdadero sistema solar.